Translate

jueves, 9 de mayo de 2013

INICIO CON PHOTOSHOP




PARA TENER UNA INTERFAZ GRAFICA SE DEBEN MANEJAR DIFERENTES TIPOS DE 
PROGRAMAS DE DISEÑO COMO

* PHOTOSHOP CS5.5

* COREL DRAW X5
* ADOBE ILUSTRATOR CS4
* ADOBE FLASH

ENTRE OTROS ASI QUE DAREMOS UN PEQUEÑO TIP DE CADA PROGRAMA 


PHOTOSHOP CS5





EN PHOTOSHOP existe un millar de herramientas que se encuentran agrupadas en una caja, unas ya conocidas como es el caso del dedo, el lapiz o la famosa varita magica, Eso sí, cada una de estas herramientes genera una serie de ajustes en la imagen 
Para llegar a esta se de en la tecla -OPCION- y se activan las diferentes herramientas que se vayan a utilizar

     De este modo al tener las herramientas al costado izquierdo -como se ve en la imagen- ya se puede comenzar a crear un efecto sencillo en la fotografía como Desaturar o Sobreponer
              

*El comando Desaturar convierte una imagen en color en valores en escala de grises, pero                                                     conserva el mismo modo de color de la imagen. Por ejemplo, asigna valores iguales de rojo, verde y azul a cada píxel de una imagen RGB. El valor de luminosidad de cada píxel no cambia.

Este comando tiene el mismo efecto que definir la saturación en -100 en el cuadro de diálogo Tono/saturación

* Los correctores de Photoshop sirven tanto para sobreponer como cuando queremos reparar ciertas imperfecciones de las fotografías como Eliminar imperfecciones o o manchas.







El pincel corrector de Photoshop toma una muestra de la zona que elegimos y después la aplica sobre el área que le hemos indicado. Photoshop compara el brillo, la luz, la textura y el contraste para que la clonación sea lo más parecida posible. El primer paso será seleccionar el pincel corrector en la barra de herramientas o pulsando la tecla J del teclado. Debemos recordar duplicar la capa sobre la que queremos trabajar para poder volver atrás en caso necesario. Para ello seleccionaremos la capa y pulsaremos la secuencia de comando Ctrl + J


PARA MÁS AYUDA ESPERA NUESTRA PRÓXIMA ENTRADA O ENTRA A LOS LINKS QUE NOS HAN SERVIDO DE AYUDA

http://www.aulaclic.es/

http://www.dmpublicidad.co.nf/



lunes, 13 de septiembre de 2010

interfaz grafica y fireworks


¿que es interfaz grafica?
¿que es fireworks?
partes del trabajo de fireworks
que es un panel de fireworks
describir las herramientas de fireworks

Desarrollo

1r/

Es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información disponible en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con un sistema operativo.

Como ejemplos de interfaz gráfica, estan los entornos de escritorio Windows, el X-Windows /Linux o el de Mac OS , Aqua.

2r/Fireworks es la herramienta que permite crear gráficos más compactos y las mejores animaciones GIF en los pocos pasos. Otras de las opciones orientadas al diseño Web que incluye Fireworks es la de cambiar una imagen para acelerar su descarga, y poder exportar sus partes a una tabla HTML para que sean unidas en el navegador de la persona que visita la Web. Es una estilo de diseño vectorial que comprende texto, diseño, ilustración, edición de imágenes, URL, JavaScript, y herramientas de animación. Fireworks permite crear todas las imágenes para una página Web, sin tener que usar muchas aplicaciones diferentes.

3r/ las partes de trabajo en firefox son

Zona de Herramientas: Aquí tendremos los iconos de las herramientas de FireWorks, como creación de formas, texto, vectores... Zona de Trabajo: Donde veremos y haremos nuestro trabajo. Optimizar: Opciones para optimizar los gráficos realizados. Formato, colores, calidad, transparencia. Capas y Activos: Relación de capas existentes y estilos predefinidos. Fotogramas e Historial: Listado de fotogramas e historial de acciones realizadas. Propiedades: Propiedades del elemento seleccionado. Colores, formato,fondo etc...

4r/

Los paneles son controles flotantes que ayudan a modificar aspectos, elementos u objetos seleccionados en el documento. Con los paneles se puede trabajar en fotogramas, capas, símbolos, y muestras de color. Los paneles pueden arrastrarse por separado, por lo que se agrupan en diferentes funciónes. Algunos paneles pueden aparecer agrupados de forma predeterminada. Los siguientes paneles pueden contener otros paneles:

Activos(herramientas principales), colores, paginas, capas, fotogramas, optimizar etc..



5r/

los paneles de herramientas son:

El panel Optimizar permite gestionar los parámetros que controlan el tamaño y el tipo de archivo, y trabajar con la paleta de colores del archivo o la división que vaya a exportarse. El panel Capas organiza la estructura de un documento y contiene opciones para crear, eliminar y manipular capas. El panel Biblioteca común muestra el contenido de la carpeta Common Library, que contiene símbolos. El panel Páginas muestra las páginas del archivo actual y contiene opciones para la manipulación de páginas. El panel Fotogramas muestra los fotogramas del archivo actual y contiene opciones para la creación de animaciones.


El panel Historial incluye una lista de los nuevos comandos que puede deshacer y rehacer de forma rápida. Además, es posible seleccionar varias acciones y después guardarlas y volver a usarlas como comandos. El panel Formas automáticas contiene formas automáticas que no aparecen en el panel Herramientas. El panel Estilos permite almacenar y volver a utilizar combinaciones de características de objetos o elegir un estilo entre los almacenados. El panel Biblioteca contiene símbolos gráficos, de botón y de animación. Es fácil arrastrar instancias de estos símbolos desde el panel Biblioteca al documento. También es posible realizar cambios globales en ellas modificando solamente el símbolo. El panel URL permite crear bibliotecas que contienen URL que se utilizan con frecuencia. El panel Mezclador de colores permite crear colores nuevos y añadirlos a la paleta de colores del documento actual o aplicar los objetos seleccionados. El panel Muestras permite gestionar la paleta de colores del documento actual. El panel Información proporciona datos sobre las dimensiones de los objetos seleccionados y las coordenadas del cursor conforme se mueve por el lienzo. El panel Comportamientos permite controlar los comportamientos, que determinan la reacción que se produce en las zonas interactivas o las divisiones al mover el ratón. El panel Create Symbol Script automatiza la creación de archivos JavaScript para símbolos gráficos que se pueden personalizar. El panel Alinear contiene controles para alinear y distribuir objetos en el lienzo. El panel Propiedades de forma automática permite realizar cambios en las propiedades de una forma automática tras insertarla en un documento. Panel Paleta de colores (en Otros) ofrece la posibilidad de crear e intercambiar paletas de colores, exportar muestras de color ACT, explorar distintos esquemas de color y acceder a los controles más utilizados para elegir los colores. Edición de imagen (en Otros) organiza en un panel las herramientas y opciones utilizadas con frecuencia para la edición de mapas de bits. Panel Trazado (en Otros) ofrece acceso rápido a muchos comandos relacionados con trazados.

miércoles, 4 de agosto de 2010

taller excel

Camilo Andrés Vargas y Sergio Segura 9a

Consulta:

1) Que es Excel: es un programa donde podemos manejar hojas de cálculo donde se manipula datos numéricos. Este programa es desarrollado por Microsoft, y

2) Cual es su uso: el uso principal es que se utiliza en tareas financieras y de contaduría con las diferentes Hojas electrónicas donde nos permite construir planillas, cuadros estadísticos, registros de asistencias de notas entre otros.

3) Características de Excel:

Puede hacer cálculos muy largos.

Tiene limitaciones muy pequeñas

Una tabla no es un reto par Excel.

Plantillas y ejemplos muy explícitos.

Relleno y formato de celdas.

4) Que es una función: Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores en un orden determinado. El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula, además dependiendo del tipo de operación o cálculo que realicen.

5) Clases de funciones:

Signo igual (=).

Nombre de la función.

Paréntesis de apertura.

Argumentos de la función separados por puntos y comas.

Paréntesis de cierre.

6) Funciones:

Suma: Suma todas las celdas seleccionadas
Promedio: Da el promedio de todas las celdas seleccionadas
Max: Te da el número más grande de las celdas seleccionadas
Min: Te da el número más pequeño de las celdas seleccionadas

3500

5000

8500

=SUMA(A1:B1)

5005006

8005600

13010606

=PROMEDIO(A2:B2)

90506

70800

2

=CONTAR(C1:C2)

400

960

90506

=MAX(A3:B4)

8009

9010

17019

=MIN(A5:B5)